EXPOSICIONES, CUMPLEAÑOS. ADIOSES, MÉRITOS, DONACIONES

EXPOSICIONES, CUMPLEAÑOS. ADIOSES, MÉRITOS, DONACIONES

EXPOSICIONES, CUMPLEAÑOS. ADIOSES, MÉRITOS, DONACIONES

42 ARTISTAS POR 42 AÑOS

En la excelente galería, Casa MAS, el Festival de Cine de Bogotá inicia labores de su edición 42 con la apertura de la cuarta edición de “Pintando el Cine”.

42 artistas han acudido a la invitación de dar su “retrato” del cine a través de su propio lenguaje para crear una verdadera experiencia cinematográfica extraordinaria.

Los esperamos desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre en la Carera 11 No 85-36.

Usted puede interesarse en estas obras. Escanee el catálogo en el código QR:


PREMIO ISCAM & IGEAC A BOGOCINE

Con motivo de festejar la edición 42 del Festival de Cine de Bogotá, la Fundación   Iscam & Igfac que dirige Yudy Cubillos, dentro de su programa “Historias que Inspiran” otorgó al director de Bogocine, Henry Laguado, el “Premio al mérito por su trayectoria”.

La segunda edición de este evento tuvo lugar en el Aula Máxima de la Universidad La Gran Colombia.


ADIOS A CARLOS BARBOSA

Trasegó por la televisión, el cine y el teatro.

Recordado por Telenovelas como: “Vuelo Secreto”, “Los Cuervos”; películas como “Pisingaña” de Leopoldo Pinzón, “Tiempo de Morir” y “Bolívar soy yo” de Jorge Ali Triana, y en televisión la serie: “Don Chinche” de Pepe Sánchez.


133 AÑOS DEL TEATRO COLON

Construido por el arquitecto italiano Pietro Cantini entre 1885  y 1886 se inaugura el 12 de octubre de 1892 y se convirtió en el teatro ícono de la ciudad de Bogotá.

Son de admirar, además de su construcción neoclásica, inspirada en la Scala de Milan, el telón de boca del italiano Aníbal Gattin, la lámpara de Ramelli y la cúpula decorada por el pintor Ignacio Gómez Jaramillo


ADIOS A DIANE KEATON

Diane fue como una amiga entrañable a quien se adora y se celebran todas sus salidas cómicas.

Actriz, cantante, escritora, directora y productora de cine estadounidense, su nombre se asocia a películas tan especiales como “El Padre de la Novia”, “Buscando a Mr. Goobar” y “Annie Hall”.


DONACIÓN DE LA ESPRIELLA

El Museo de Arte Moderno de Cartagena Enrique Grau, recibirá la donación del retrato de Ramiro De La Espriella realizado por la pintora cartagenera Cecilia Porras, este próximo 23 de octubre en “Ceremonia de Agradecimiento por Donación”.

Esta es posible gracias a la gestión de los Amigos del Museo y de su donante Claudia De La Espriella.

La obra hará parte de la colección permanente del museo en la sala Cecilia Porras.

Ejemplo a seguir.


SU ENVENTO EN BOGOCINE

Envíe su interés en aparecer en el Boletin bogocine.digital a info@bogocine.com

×
×

Cart