ÉXITO IMPRESIONANTE
(Foto: Canto del rio. SCRD)
Gracias a la intención del señor Alcalde de la ciudad Carlos Fernando Galán Pachón y a la producción y empeño de su Secretario de Cultura, Santiago Trujillo, Bogotá se estremeció en las distintas sedes de la Bienal Internacional de Arte.
Felicitaciones!
PREMIO DE POESÍA MARUJA VIERA
RTVC crea el Premio Nacional de Poesía Maruja Viera
Desde el 16 de septiembre y hasta el 14 de noviembre de 2025, la gente en todo el país se podrá inscribir y participar en el Premio Nacional de Poesía Maruja Vieira – RTVC, para dar a conocer sus pensamientos y sentimientos a través de sus poemas. El Sistema de Medios Públicos visibiliza el talento y la cultura que hay en las regiones.
PINTANDO EL CINE: GALERÍA CASA MAS
(“Tunjo doble YO”: Oscar Posada)
Un grupo muy especial presentará su idea del Cine este 16 de octubre en la Galera Casa Mas.
Obras de artistas como Maripaz Jaramillo, Carlos Salas, Álvaro Barrios, Beatriz Echeverri, Manuela Echeverri, Oscar Posada, Mariana Varela, Mateo Blanco, entre otros, ofrecen sus lenguajes para homenajear el Séptimo Arte
Pintando el Cine. Visítela entre el 16 de octubre y el 15 de noviembre.
EXPERIENCIA CINEMATOGRAFICA
El director de cine, Julio Luzardo comenta sus experiencias con la Inteligencia artificial:
“Estoy absolutamente sorprendido con los alcances de esta tecnología. Ya la estoy aplicando a un documental que hice sobre mi trabajo cinematográfico de más de 60 años, “Más Allá de los Sueños”, de más de dos horas de duración, donde estoy reemplazando todas las imágenes fijas con “imagen a video” y estoy abrumado con las posibilidades. Llevo más de 14 minutos de duración y casi un centenar de reemplazos y, además, feliz con los resultados conseguidos. Es como ver un sueño imposible llevado a la realidad. ¡Todo es tan fácil y aplicable a lo que hacemos, que mañana es tarde para empezar…!!!
TEATRO DESDE ESPAÑA
La compañía TropoNonTroppo, de Vigo, España, presenta la obra “La noche justo antes de los bosques” del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltés, dirigida por la Colombiana Sandra Moya, protagonizada por Víctor Díaz, producción de Federico Esteban- Bogotá:
Teatro Libre sede del centro, Cl. 12b # 2-44, domingo 28 de septiembre, 6 p.m. / mutecultura.com/escénicas
LA RIGUROSA VISION DE VICKY
(Foto: Hernán Díaz)
En la revista Gaceta del Ministerio de Cultura se puede leer la entrevista que le hicieron a Vicky Hernández con sus claras opiniones.
“Tras más de cincuenta años en el cine, la televisión y el teatro colombianos, la actriz caleña reflexiona sobre su oficio y su gremio, los desafíos de la industria audiovisual y las grietas culturales y sociales de un país cada vez menos crítico” Gaceta.
Léala en: https://gaceta.co/contenidos/entrevista-vicky-hernandez/
ADIOS A CLAUDIA
El cine ha creado seres que se han vuelto parte de nuestra familia. Como no sentir a una mujer cuyos pasos seguimos en “Roco y sus hermanos”, “El Gato Pardo” o en “8 y Medio”.
Ahora no está.
Sus películas seguirán mostrando la intensidad de su belleza y su actuación.
Adiós, Claudia Cardinale.
ESTAMOS PREPARANDO SU COLECCION BOGOCINE
Esté pendiente y tome nota.
AYUDENOS A MANTENER EL ESTANDAR DE CALIDAD:
https://www.paypal.com/ncp/payment/DX7RVMHYKWGCJ
https://vaki.co/es/vaki/bogocinefest
DEJESE VER EN BOGOCINE.DIGITAL
Si Usted desea dar a conocer su obra o su evento, escríbanos al WhatsApp 312 5924362.
Sus comentarios son bienvenidos.