Este 16 de octubre se abre ”Pintando el Cine”, cuarta edición.
Un evento del Festival de Cine de Bogotá, organizado por la Corporación Internacional de Cine. Se llevará a cabo en la Galería Casa MAS.
36 artistas, pintores, escultores y fotógrafos presentan las sensaciones que produce el cine en las personas dedicadas al arte.
Es la celebración del Séptimo Arte.
SOCIOS PARA SU PELÍCULA
El Festival busca ampliar la cantidad de películas que se realizan en Colombia y asegurarles, además, su distribución en otros países mediante facilitar encuentros entre posibles copatrocinadores.
Si Usted está interesado, inscríbase en: https://www.bogocine.co/co-productions-registration/
ADIOS A JACQUES MOSSERI
Jacques Mosseri fué un arquitecto y académico que se distinguió por sus trabajos personales, así como por la remodelación de la Biblioteca Nacional de Colombia, el diseño de la Plaza de Mercado Paloquemao y la “Mesa Cuatro en Uno”, pieza que se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en ” Crafting Modernity: Design in Latin América”.
Estuvo casado con la gran artista Ana Mercedes Hoyos y fue padre de Ana, su hija también artista.
Véalo en la entrevista tomada de la página de la Universidad Javeriana: https://youtu.be/5K06QsUqq7k
LONDOÑO EN CALDAS
La Galería Paradigma presenta la obra del maestro Guillermo Londoño, titulada “Lo que el ojo no ve”, con la curaduría de Juan David Zuloaga, director de la galería, en el Museo de Arte de Caldas, en Manizales.
La muestra reúne más de un centenar de obras que el artista viene desarrollando desde 2011, convirtiéndose en un testimonio de su exploración inagotable en el paisaje, gestos, trazos y el color.
Guillermo Londoño realizó la imagen del Festival de Cine de Bogotá este año.
AVENTURAS EN LA VIA LACTEA DE PUERTA
German Puerta Restrepo presenta su nuevo libro “Aventuras en la Vía Láctea” Una obra que combina narrativa de aventuras con divulgación científica, dirigida principalmente a niños y jóvenes para despertar su interés por la astronomía de observación.
Envíos a domicilio en Colombia: astropuerta@gmail.com
ADIOS A PATRICIA CASTAÑO
Su interés en el cambio social en las comunicaciones a través de la televisión, la educación y la cultura la llevaron por varias empresas que le produjeron premios y reconocimientos
Creadora de Citurna Producciones junto con Adelaida Trujillo, así como de Imaginario, tuvo que ver también con la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá.
“Romper el silencio – Historias para no repetir la historia” es el proyecto actual de Citurna e Imaginario en alianza con la Consejería Distrital de Paz, Victimas y Reconciliación.
La semana pasada Patricia había recibido la Medalla Orden Civil al Mérito Ciudad de Bogotá, en el grado de Comendador, de manos del Señor Alcalde Galán.
PREMIERES Y RECONOCIMIENTOS
El 42 Festival de Cine de Bogotá se llevará a cabo del 20 al 26 de noviembre y se están programando Premieres de películas, presentación de la Competencia Internacional, eventos académicos y sociales.
El Festival también ofrecerá Conferencias y Talleres.
Entre a la Cofradía Digital Bogocine para estar recibiendo información sobre las actividades del Festival, así como invitaciones a eventos sociales y académicos.
Inscríbase en: https://www.bogocine.co/cofradia-digital-bogocine/
BANDERA BOGOCINE;
Henry Laguado, director, Luis Carlos Orejarena, Productor, Alejandro Lugo, Área Digital, Olivia Pulido, Coordinación.
AYUDENOS A MANTENER EL ESTANDAR DE CALIDAD:
https://www.paypal.com/ncp/payment/DX7RVMHYKWGCJ
https://vaki.co/es/vaki/bogocinefest
DEJESE VER EN BOGOCINE.DIGITAL
Si Usted desea dar a conocer su obra o su evento, escríbanos al WhatsApp 312 5924362.
Sus comentarios son bienvenidos.