SEA USTED UN MECENAS
(“Homenaje a “Un Perro Andaluz”. Álvaro Barrios)
En los 42 años de la muerte de Luis Buñuel, le invitamos a adquirir uno de los 6 grabados de la serie “Un Perro Andaluz” que el maestro Álvaro Barrios creó para el Festival de Cine de Bogotá en homenaje a la gran película surrealista y como apoyo al Festival de Cine de Bogotá, en estos tiempos tan especiales para los eventos culturales.
Informes en el WhatsApp: 312 5924362
LOS ARTISTAS CON ELARTE A CUESTAS.
(“Gato Ladrón”, Enrique Grau)
En 1996, seis artistas plásticos decidieron apoyar al Museo de Arte Moderno de Cartagena, ahora “Enrique Grau”, con una carpeta de grabados de Enrique Grau, Ana Mercedes Hoyos, David Manzur, Maripaz Jaramillo, Álvaro Barrios y Bibiana Vélez.
Los Museos de Colombia viven de milagro.
Gracias al nuevo director del Museo de Arte Moderno de Cartagena “Enrique Grau” quien acude a los apoyos.
Los grabados pueden verse en la Galería Del Portillo/ MAZ en la alle de ls Anticuarios.
ADIOS AL PLACER DE LAS “MINORIAS”
Por mas de 75 años la Emisora HJCK El Mundo en Bogotá fue la bandera de la cultura y el altavoz de la música clásica.
“Nos despedimos, pero gran parte del archivo que construimos entre todos: más de 30.0000 registros de voces fundamentales de la cultura, conversaciones que atraviesan el siglo y dejan huella, están disponibles en plataformas de audio como Spotify. Ese legado permanece, disponible para escucharse una y otra vez, como quien regresa a una biblioteca en busca de sentido”. HJCK.
¿Qué pasa con la continuidad del legado cultural en Colombia?
No hay dolientes.
NADIN RESPLANDECIENTE
Casa Lleras está presentando la exposición trascendental: “Todo lo sólido se desvanece” con curaduría de Santiago Rueda: Una muestra retrospectiva de toda la carrera artística de Nadín Ospina.
“Un emocionante recorrido por obras que han indagado en temas tan diversos como el pasado prehispánico y la descolonización, la cultura pop y la ciencia ficción, la guerra a las drogas y la destrucción ambiental, la realidad cómo espectáculo, el fin de la globalización y la entrada a un mundo multipolar”
Nadín donó la obra “Icono Precolombino” que es el reconocimiento del Festival de Cine de Bogotá a entidades o personas de importancia a nivel nacional e internacional como Peter Greenway y la Fundación Patrimonio Fímico Colombiano.
PEREIRA LE APUESTA AL CINE POR 26 VEZ.
Gracias al tesón de German Ossa, el Encuentro Nacional de Críticos y Periodistas de Cine llega a su Edición 26, este año con el eje temático “Las diversidades en el cine colombiano”.
El evento se inicia reconociendo a personas que se han destacado en el medio por su trabajo.
Cada invitado hará una charla en profundidad sobre distintos aspectos del cine nacional, se presentarán películas como “Bajo el Cielo Antioqueño” y se realizará el 13 Concurso de Cortometrajes.
Se presentará el libro que recoge los 25 años de sacar adelante el encuentro contra viento y marea siendo Germán el más indicado para reconocer su labor.
Bogocine agradece de antemano el homenaje que le será ofrecido en el Encuentro.
VICKY INVERTIDA
En el Teatro la Candelaria entre el 14 al 24 de agosto, se presentará “La Escena Invertida”, cuya obra es autoría de Vicky Hernández, Johan Velandia y Jorge Zabarain.
“Un drama íntimo sobre el precio de la vocación, la fragilidad en la comunicación entre madre e hijo y la imposibilidad —o el fracaso— de reconciliar la ficción con la realidad.
En el fondo, es también la historia de un hijo que intenta escribir lo que nunca se pudo decir en casa”.
CORREO BOGOCINE:
¡¡¡¡¡Buenísimo!!!!!
Que Foto. !!! bella. !!!!
Bogocine… siempre adelante… keep walking. Bravo!
AYUDENOS A MANTENER EL ESTANDAR DE CALIDAD:
https://www.paypal.com/ncp/payment/DX7RVMHYKWGCJ
https://vaki.co/es/vaki/bogocinefest
DEJESE VER EN BOGOCINE.DIGITAL
Si Usted desea dar a conocer su obra o su evento, escríbanos al WhatsApp 312 5924362.
Sus comentarios son bienvenidos.